Errores comunes que cometen las empresas al contratar servicios de higiene y seguridad
Cuando se trata de garantizar la seguridad y el bienestar de los empleados, contratar una consultora de higiene y seguridad es un paso fundamental. Sin embargo, muchas empresas cometen errores al elegir a su proveedor de estos servicios, lo que puede tener consecuencias graves para la salud de los trabajadores y para el cumplimiento de […]
¿Qué es un plan de evacuación y cómo debe implementarse en una empresa?
En toda empresa, la prevención de riesgos no solo abarca la protección diaria frente a accidentes laborales, sino también la preparación ante situaciones de emergencia. Por eso, contar con un plan de evacuación no es opcional: es una obligación legal y una herramienta clave para salvar vidas. En este artículo te explicamos qué es un […]
¿Cuáles son los elementos de protección personal obligatorios por rubro?
La prevención de accidentes laborales comienza con la identificación de riesgos, pero también requiere herramientas concretas. Una de las más importantes son los Elementos de Protección Personal (EPP), cuya utilización es obligatoria en numerosos sectores productivos según lo establecido por la normativa vigente en Argentina. En este artículo te contamos cuáles son los EPP obligatorios […]
¿Qué es un mapa de riesgos laborales y cómo se elabora?
Uno de los instrumentos más importantes dentro de la gestión preventiva en una empresa es el mapa de riesgos laborales. Este documento permite visualizar de forma clara y sencilla los peligros a los que están expuestos los trabajadores en cada sector del establecimiento. En este artículo te explicamos qué es, por qué es tan importante […]
Principales riesgos laborales y cómo prevenirlos con una consultora especializada
Los accidentes y enfermedades laborales no solo afectan la salud de los trabajadores, sino que también pueden generar pérdidas económicas, conflictos legales y dañar la imagen de una empresa. Por eso, conocer los principales riesgos laborales y saber cómo prevenirlos es fundamental para cualquier organización. En este artículo te contamos cuáles son los riesgos más […]
¿Por qué es importante la seguridad industrial en las empresas?
En toda actividad económica, la protección de las personas y de los bienes materiales debe ser una prioridad. Por eso, la seguridad industrial se convierte en un pilar fundamental para las empresas que desean operar de forma eficiente, cumpliendo con la legislación y cuidando a su equipo de trabajo. En este artículo te contamos por […]
¿Qué funciones cumple un licenciado en higiene y seguridad?
Contar con un licenciado en higiene y seguridad es fundamental para cualquier empresa que desee prevenir accidentes laborales, cumplir con la legislación vigente y proteger a sus trabajadores. Pero… ¿qué hace exactamente un profesional de esta área? En este artículo te contamos cuáles son sus principales funciones y por qué su rol es clave dentro […]
Edenor y Edesur aplicarán multas a 700.000 usuarios por un detalle técnico: ¿qué es el factor de potencia y cómo revisarlo?

A partir del 1º de octubre de 2024, Edenor y Edesur comenzarán a multar a más de 700.000 hogares del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que no hayan ajustado sus instalaciones eléctricas al nuevo factor de potencia definido por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE). Esta medida, establecida en la Resolución 85/2024, […]
¿Qué es el coseno phi y la potencia reactiva?

No toda la energía que circula por los cables de una instalación se utiliza en las máquinas. En sistemas de corriente alterna (CA), es común encontrarse con la potencia reactiva y el coseno phi. La potencia reactiva es aquella que fluye por los cables, genera calor y causa pérdidas de energía, pero no es aprovechada […]
¿Qué es la corrección del factor de potencia?

La energía consumida por los dispositivos eléctricos se denomina energía real. Sin embargo, también existe una forma de energía que no se utiliza directamente, conocida como energía reactiva. La combinación de ambas se refiere como potencia aparente, y la relación entre la potencia real y la aparente se conoce como factor de potencia. Un factor […]