La prevención de accidentes y enfermedades laborales comienza con la capacitación del personal. No alcanza con cumplir normas mínimas: una empresa verdaderamente segura es aquella que forma a sus trabajadores y les da herramientas para actuar con responsabilidad y criterio ante cualquier riesgo. En este posteo te contamos qué capacitaciones en seguridad e higiene son necesarias según la actividad, y por qué es clave contar con una consultora especializada que te acompañe en este proceso.

📌 ¿Por qué capacitar al personal en seguridad e higiene?

Las capacitaciones tienen como objetivo:

La Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) exige que las empresas brinden capacitaciones periódicas a sus empleados. Estas deben estar adaptadas al puesto, el riesgo y la actividad.


📚 Principales cursos obligatorios y recomendados

🔥 1. Curso de prevención de incendios y uso de matafuegos

Todo el personal debe saber cómo actuar en caso de incendio y utilizar correctamente los extintores portátiles.

Idealmente se acompaña con un simulacro de evacuación anual.


🦺 2. Uso correcto de Elementos de Protección Personal (EPP)

Capacitación fundamental para enseñar cuándo, cómo y por qué usar los EPP adecuados: cascos, guantes, antiparras, arneses, botas dieléctricas, etc.

Se adapta según rubro: construcción, industria, logística, comercio, etc.


⚠️ 3. Identificación de riesgos laborales

Curso general para todos los niveles, donde se enseñan los principales riesgos: físicos, químicos, biológicos, ergonómicos y psicosociales.

Ayuda a que cada trabajador pueda prevenir y comunicar situaciones peligrosas.


🏗️ 4. Trabajo en altura

Obligatorio para trabajadores que se desempeñan a más de 2 metros del nivel del suelo. Enseña técnicas seguras, uso de arnés y medidas preventivas.


🚧 5. Seguridad en espacios confinados

Para tareas en tanques, cámaras, pozos, silos o cualquier lugar con acceso restringido. Se enseña sobre ventilación, detección de gases y protocolos de rescate.


🚜 6. Manejo seguro de autoelevadores y puente grúa

Capacitación teórico-práctica para operarios. Incluye normas de circulación, señales, mantenimiento y uso seguro de la maquinaria.

En SHIMA Consultora, emitimos carnet habilitante.


🔌 7. Seguridad eléctrica

Formación básica para evitar accidentes con tableros, herramientas eléctricas o instalaciones energizadas.

Muy útil para mantenimiento, técnicos o electricistas.


💼 8. Ergonomía y cuidado postural

Reduce lesiones músculo-esqueléticas. Recomendado para tareas de oficina, atención al público, logística, carga y descarga.


🧠 9. Salud mental y riesgos psicosociales

Cada vez más empresas capacitan a sus equipos en manejo del estrés, comunicación y prevención del burnout.


🧾 ¿Con qué frecuencia se deben dictar las capacitaciones?

La normativa indica que deben ser:


🛡️ ¿Por qué contratar una consultora especializada como SHIMA?


✅ Conclusión

Invertir en capacitaciones en seguridad e higiene es invertir en la prevención, la productividad y la tranquilidad. Contar con un equipo capacitado no solo mejora el cumplimiento legal, sino que también protege la vida y salud de los trabajadores.

¿Querés capacitar a tu personal y no sabés por dónde empezar? En SHIMA Consultora diseñamos un plan de formación a medida para tu empresa. ¡Contactanos hoy!

Área de Clientes

Consultora de Higiene y Seguridad

¿No tiene una cuenta?

¡Comunicate y te creamos una!

Iniciar Sesión

¿Necesitas Ayuda?